OTRAS SECCIONES:
GENERA Y CONSUME TU PROPIA ELECTRICIDAD, 100% RENOVABLE Y LIMPIA
AHORRA EN TU FACTURA ELÉCTRICA
Y LLEGÓ EL AUTOCONSUMO
Se acabó el “Impuesto al sol”, el R.D. 900/2015 ha muerto…
¡¡¡Viva el R.D. 244/2019!!!
(energía producida no consumida y vertida a la red).
UNA INVERSIÓN QUE TE AHORRA DINERO Y SE PAGA POR SÍ MISMA
Desde el 5 de abril de 2019, fecha de la entrada en vigor del nuevo Real Decreto de Autoconsumo, es posible la compensación de los excedentes de energía producida, no consumida y vertida a la red.
No es un “balance neto” 100%, pero es un avance significativo frente a la situación anterior, y permite abaratar la factura eléctrica aún más. Aunque el mayor ahorro será, sin duda, el desplazar nuestros hábitos de consumo eléctrico para que el gasto coincida, en lo posible, con la máxima producción solar (horas centrales del día).
Lo que no consumas se puede inyectar a la red, y ser compensado en la factura eléctrica del mismo mes (a precio de pool eléctrico, en torno a 6 cent/kWh). En ningún caso se cobrará por la energía vertida, pero se puede conseguir que el importe de la factura, en lo que a término de energía se refiere, sea CERO.
Esto será así para instalaciones hasta 100kW (en potencia nominal, de inversor). Para instalaciones de mayor potencia, no será una compensación, sino que se tendrá que hacer una venta de la energía, y los trámites serán más delicados.
En cuanto a la legalización, asunto importante, para instalaciones de hasta 15kW (con o sin excedentes), bastará con presentar y tramitar el Boletín (certificado eléctrico) debidamente cumplimentado según las nuevas indicaciones.
De igual modo se hará con instalaciones de hasta 100kW SIN EXCEDENTES, para lo que habrá que montar un equipo “antivertido” certificado. Si los tuvieran y quisieran compensarlos, sería necesario solicitar a la compañía eléctrica un “punto de acceso y conexión”, trámite algo más complejo y sujeto a las “peculiaridades de la compañía de turno”, pero que puede ser interesante dependiendo de ciertos factores que habrá que estudiar para cada instalación en concreto.
Dependerá de tu perfil de consumo y la cuota de autoconsumo que puedas alcanzar. Te ayudamos a optimizarlo.
SI ESTÁS INTERESADO, LLÁMANOS.
TE HAREMOS UN ESTUDIO SIN COMPROMISO